SIS-MAAR. Sistema modular para el aprovechamiento de aguas residuales domésticas.
En la mayoría de los hogares en México, el agua utilizada en la ducha es dirigida directamente al drenaje sin ser aprovechada, a pesar de que puede ser reutilizada en acciones como el riego de plantas, limpieza de exteriores o descargas sanitarias, existen registros donde se demuestran que en una ducha de 10 minutos se puede consumir entre 120 - 360 litros de agua (SEMARNAT), por ende, este consumo representa un derroche significativo, especialmente en regiones urbanas con estrés hídrico como muchas de nuestras ciudades.
SIS-MAAR es un sistema modular para el aprovechamiento de aguas residuales domésticas que permite reutilizar las aguas grises provenientes del área de la ducha para ser utilizadas en el W.C. de manera automática sin la implicación de actividades extra por parte del usuario; este sistema no solo responde a una problemática ambiental creciente (la escasez de agua), también busca incorporar soluciones de diseño accesibles y sostenibles en entornos urbanos mediante el reciclaje del agua, fomentando el uso racional y responsable del recurso hídrico.
Objetivos del proyecto
Diseñar un sistema doméstico que permita aprovechar los espacios del área del baño para el almacenamiento y reciclaje de las aguas grises provenientes de la ducha.
Proponer un sistema compatible con diferentes espacios residenciales, desde nuevos proyectos inmobiliarios y viviendas existentes que no requieran una remodelación total del baño.
Fomentar prácticas sostenibles dirigidas a la preservación del agua mediante una solución que integre la innovación y diseño industrial.
Retos y oportunidades
Entre los principales retos se identificó la aceptación de los usuarios ante sistemas que promuevan el reciclaje del agua, por otro lado la necesidad de mantener costos accesibles que permitan generar propuestas innovadoras al alcance de todos; sin embargo, las oportunidades son amplias ya que este tipo de soluciones podrían ser integradas en programas de vivienda social, buscar certificaciones ecológicas o políticas públicas orientadas al ahorro hidrológico, así como en propuestas arquitectónicas enfocadas en la construcción sostenible.
Diseño
La solución consiste en un sistema modular prefabricado (de fácil instalación y mantenimiento) que se coloca en área del piso de la regadera, éste se encarga de recolectar el agua de los usuarios resultante de la ducha, mediante un sistema de almacenamiento interno, entre otros componentes que permiten reducir las impurezas y automatiza el flujo del agua para ser dirigida al sanitario, sin la necesidad de alguna intervención o actividad extra por parte de los usuarios, todo esto acompañado de una aplicación móvil que permita al usuario monitorear su consumo y ahorro de agua.
Ver el documento completo